⊛ Deposito Raisin - Opiniones y Beneficios ¿El Mejor de 2020?
Aviso Importante: Nueva actualización de 2021. Visita la Web oficial de Raisin para descubrir los beneficios. Presiona aquí para acceder.
Tabla de Contenidos
¿Cansado de tener tus ahorros guardados en tu casa? ¿Quieres aumentarlos? ¿Quieres ganar dinero con tus ahorros? ¡Descubre Raisin y sabrás como hacerlo! Hoy te presentamos una de las empresas de depósitos más grandes de Europa… Síguenos…
¿Que es Raisin?
Según un artículo publicado por el periódico La Razón, España es el cuarto mercado de depósitos más grande de Europa, con más de 761.000 millones de euros depositados en forma de ahorro. Los ciudadanos españoles invierten aproximadamente el 40% de sus ahorros en depósitos, es por eso que a la hora de realizarlos buscan el mejor método.
Esta innovadora plataforma financiera opera en 31 países europeos y gestiona fondos de 2.000 millones de euros en depósitos de más de 60.000 clientes. Actualmente, tiene como prioridad principal acercarse a nuevos clientes, continuar su expansión internacional y ampliar la oferta de sus productos.
¿Qué es Raisin? Esta joven fintech alemana fundada en 2012, llegó a España con el propósito de conectar a los usuarios con los mejores depósitos de los bancos de otros países europeos. Raisin permite gestionar las inversiones de sus diferentes bancos colaboradores mediante una única plataforma. ¿Quieres saber más? Descubre en nuestra review todos los detalles de la empresa y las Raisin opiniones que nos han dejado sus clientes.
Todos los productos de Raisin cuentan con la protección del Fondo de Garantía de Depósitos por 100.000 euros. La inversión máxima que puede realizar un usuario del sitio puede variar según el banco colaborador y el tipo de depósito.
Accede a la Oferta Especial de Raisin
La compañía fue fundada por Michael Stephan, Frank Freud y Tamaz Georgadze, que anteriormente trabajaron en la consultora McKinsey. Su equipo directivo cuenta con personal de las empresas Deutche Bank, UBS y Goldman Sachs. Tiene como objetivo crecer en el mercado español, ya que es el cuarto mercado de depósitos europeo.
Para demostrar un servicio serio y de confianza y que Raisin es seguro, trabaja junto con la plataforma de inversión online Keytrade Bank, una sucursal belga de Arkéa Direct Bank SA (Francia) que fue fundada en 1998. Arkea Direct Bank es una entidad financiera que se encuentra regulada por la Autoridad de Supervisión Prudencial y de Resolución de Francia, y por el Banco Nacional de Bélgica.
¿Cómo obtengo una cuenta?
Para comenzar a operar con Raisin en España, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al portal Raisin.es y completa el formulario con tus datos personales y cuenta bancaria.
- Luego de completar este registro, envía una copia de tu documento de identidad y realiza una transferencia de 0,10 euros a una cuenta Keytrade, que será enviada por la compañía.
- Escoge un depósito de uno de los bancos disponibles y envía los documentos que se soliciten. La apertura del depósito y la transferencia de fondos son automáticas.
- El banco seleccionado previamente se encargará de la transferencia de fondos, como también de los intereses generados a su cuenta de Raisin.
- Este proceso tardará aproximadamente 5 días laborales.
Accede a la Oferta Especial de Raisin
Bancos colaboradores
El equipo de la empresa se encarga de seleccionar con prudencia a los bancos colaboradores con los que trabajan, para poder brindar todos sus servicios de manera segura y confiable a sus clientes. A pesar de que la plataforma Raisin no puede garantizar la seguridad de estos bancos, cuenta con un servicio de información adicional sobre cada depósito, para que sus inversores estén informados en cualquier momento. Consideran muy importante el contacto directo con los bancos, ya que son los encargados de procesar los datos de los usuarios de forma confidencial y profesional.
Los bancos colaboradores de Raisin son:
Conoce las ventajas de sus depósitos
Ya sabemos que es Raisin, ahora veamos sus ventajas. Debido a que la remuneración de los depósitos cayó rápidamente en España, la rentabilidad de los productos sufrió una caída del 0,12% en tan solo 12 meses y del 0,16% entre uno y dos años. Por este motivo, los inversores más conservadores que invierten en productos que no corren riesgos financieros, se encuentran con menos alternativas para poder conseguir rentabilidades significativas.
Con este panorama, los depósitos a plazo son una excelente forma de inversión que permite invertir una cantidad fija de dinero a un tipo de interés fijo que se acordará al comienzo de obtenerlo. Con los depósitos rentables Raisin, la devolución del importe principal y los intereses generados ya están garantizados, porque no corren ningún riesgo de precio o de intereses.
Los intereses de Raisin se garantizan al finalizar el plazo de vencimiento, y cuando se comparan con las cuentas de ahorro se aplicará un interés variable. Por otra parte, cuando los intereses son acordados previamente, la rentabilidad Raisin permanece estable en todo momento.
También puede interesarte: Depósito Wizink
Es importante destacar que los depósitos Raisin no implican grandes riesgos para los clientes. Estos depósitos se encuentran asegurados en caso de la insolvencia de una institución crediticia, por el sistema de garantía. En caso de que el depósito a plazo exceda la cantidad máxima que cubre esta garantía, el monto excedente estará sujeto a un riesgo de insolvencia, si es que el banco llegase a entrar en quiebra.
Todos los servicios que ofrece la plataforma de Raisin son completamente gratuitos. La empresa no cobra comisiones de apertura, ni el mantenimiento de cuentas. Además, se encargan de cubrir los costos que puedan tener las transferencias internacionales, salvo en casos de cambio de divisas.
Raisin no trabaja con documentación impresa por correo postal, ya que toda la información se encuentra disponible en su sitio web. Por otro lado, la compañía no ofrece asesoramiento o recomendaciones acerca de ningún producto o sobre sus bancos digitales y tradicionales colaboradores, tampoco conoce la situación financiera de sus inversores o sus objetivos.
¿Es Seguro Raisin?
Muchas veces nos encontramos con preguntas como ¿Es seguro Raisin? ¿Es una estafa? y demás… Ante estos interrogantes tenemos que decir que realmente Raisin es seguro y está muy lejos de ser una estafa. La empresa realmente se preocupa por cada uno de los aspectos que hacen a la seguridad y a la comodidad de sus clientes en sus operaciones.
A continuación verás las opiniones y lo comprobarás por ti mismo.
Accede a la Oferta Especial de Raisin
Opiniones sobre Raisin
Entre las diferentes opiniones Raisin, los usuarios destacan la importancia de que sea una plataforma que ofrece diversas oportunidades de inversión, ya que cuenta con los servicios de importantes bancos de Europa, y consideran fundamental la comodidad y sencillez con la que funciona el sitio web.
“El hecho de tener centralizada la contratación en una empresa con sede en España es bastante atractivo, para no lidiar directamente con entidades europeas, que puedan complicar el proceso”.
“El incentivo que regalan al unirse al sitio es muy beneficioso para los primeros usuarios”.
“Hacer estos trámites por tu cuenta es muy engorroso, es por ello que la idea es muy buena. La empresa se encarga de todo el papeleo con los bancos para que puedas comenzar a invertir rápidamente“.